Entorno 

El ayuntamiento de Santa Eulalia está enmarcado por las fronteras naturales que imponen el fondo de la depresión del Jiloca, en una zona llana de gran extensión limitada al oeste por las estribaciones de la Sierra de Albarracín, de la que abarca una pequeña parte en su término municipal, y la Sierra de Palomera, fuera del territorio municipal.
El lugar está cargado de rica historia, ya que sus orígenes se remontan a un pasado muy antiguo y por sus tierras se han establecido civilizaciones tan importantes como la celtíbera, la romana y la árabe. Todas ellas han dejado una huella en el legado cultural heredado por los que hoy habitan estas tierras.


Situación y entorno geográfico.


La nacional 234 que transcurre cerca de la ciudad de Teruel atraviesa las llanuras de la provincia hacia ayuntamientos como el que nos ocupa.

Los límites del término municipal están marcados por los ayuntamientos de Villarquemado, Celadas, Santa Eulalia o Gea de Albarracín. Dejando a unos metros al noroeste la autovía mudéjar A-23, se puede ver a un lado la llanura, al otro la sierra y al fondo las montañas nevadas.



La Comarca de la Comunidad de Teruel.

El pueblo forma parte de la Comarca de la Comunidad de Teruel con capital administrativa en la ciudad que le da nombre. Esta comarca tiene un total de 35 consejeros en 46 municipios como el de Villarquemado. La superficie es de 2.877 kilómetros cuadrados con una población estimada de 44806 habitantes.

Dirección.

Cl General Pizarro N 1,3º
44001 Teruel
Teléfono: 978 617280

Fax: 978 617267



Dip Prov de Teruel Ayuntamiento de Santa Eulalia del campo
Plaza Ayuntamiento, nº 1 44360 (Teruel) Telf.: 978 86 00 00
Web Hospedada por DPT