Las fiestas comienzan con el pregón en la plaza del Ayuntamiento y tradicional quema de la Carrasca con reparto de vino y cacahuetes y acaban con la reunión de todo el pueblo en los alrededores de la Ermita del Molino para degustar a ritmo de charanga y aire festivo de un buen guisado de vaca y, ya, por la noche, un bello castillo de fuegos artificiales inundan de color el cielo de Santa Eulalia.
Las otras fiestas que tiene Santa Eulalia son popularmente conocidas como las “Fiestas de la Santa” por ser éstas en honor a su patrona, Santa Eulalia. Se celebran el 12 de febrero y en ellas puede disfrutarse de verbenas populares y quema de la carrasca, concurso de guiñote y festival de jota.
También existe una tradición conocida como “fiesta de los quintos” y que consiste en la colocación de la enramada por los quintos. Los que iban a ir a la mili ese año, se encargaban de ir al monte, cortar un árbol y plantarlo luego en la plaza del pueblo.
Esta tradición se sigue manteniendo aún, pese a que ya no se hace el servicio militar y las quintas (hombres nacidos en el mismo año) son menos numerosas por lo que, en ocasiones, se ven obligados a juntarse varias quintas para poder plantar el árbol.
La plantación del árbol es en San Juan y se retira de la plaza del pueblo el día de San Pedro.
Los quintos hacen una rifa en la que se sortea el árbol plantado para sacar dinero y festejar esa noche la plantada del árbol.
De destacar son también los actos que se celebran durante la Semana Santa en la localidad. La Hermandad de la Sangre de Cristo y de la Misericordia realiza varios actos durante la Semana Santa, pero quizás lo más destacado sea el acto del Abajamiento o descendimiento del Cristo crucificado para trasladarlo al féretro que por la noche saldrá en la Procesión del Viernes Santo.
Diferentes y variados actos son los que amenizan a la localidad durante la semana cultural que se viene celebrando todos los años la semana anterior a las Fiestas de Agosto en honor a la Virgen del Molino. Este año son del 7 al 13 de agosto.
Esta semana ofrece la posibilidad a la población de disfrutar de actos culturales de todo tipo como conciertos de música clásica, cine, teatro, conferencias y un largo etcétera que hace que todos los habitantes de la localidad salgan a la calle a disfrutar de la oferta cultural.